sábado, 20 de octubre de 2012

Tu Entorno Escolar

¿Qué es la escuela?

Escuela es el nombre genérico de cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio o institución educativa; es decir, de toda institución que imparta educación o enseñanza, aunque suele designar más específicamente a los de la enseñanza primaria.

Función del Estado en la escuela
 El Estado es aquel que debe cumplir el papel de garante de la integridad de la función educativa, por lo tanto en general su función es inspeccionar y supervisar y, por el otro lado, gobernar, lo cual se transmite en:

  1. Legislación: para la creación de normas de cumplimiento obligatorio.
  2. Ejecución: llevar a la práctica las normas legales con las que las sociedad dispone.
  3. Jurisdicción o Justicia: que consiste en la aplicación de las penas a quienes no cumplan con las normas legales.

Como influye la sociedad en la escuela.
Al convertirse el sector secundario en el más importante, por encima del primario, surge la necesidad de construir sujetos de mayor preparación y más competentes. Esto influye para que la Universidad adquiera la importancia que ahora tiene.
Otro elemento sería la importancia que ha adquirido en el proceso productivo la ciencia y los descubrimientos científicos. Se establece una conexión directa entre la Universidad y los centros de trabajo. A finales del siglo pasado ya comenzaron a interesarse por esta unión entre investigación y el mundo del trabajo.

 Como influye la escuela en la sociedad.
Primero ha afectado al status de los individuos en el sentido de que el prestigio de los individuos en las sociedades premodernas era adscrito (por la pertenencia a cierta familia), y ese status se mantiene del nacimiento a la muerte. En las sociedades modernas el status es adquirido y depende de los méritos que logran acomodar a los individuos son sus niveles de estudios.
La escuela afecta a la sociedad por cuanto se permite la movilidad social de los individuos. En las sociedades premodernas era difícil pasar de estamento. En las sociedades modernas estratificadas es más fácil la movilidad social. Uno de los elementos que más interviene es el nivel de instrucción de los individuos (a mayor titulación mayor posición). La importancia de la movilidad social ha hecho que difieran las estructuras premodernas piramidales a las modernas romboidales.

ENTORNO SOCIAL

¿Qué es sociedad?
Son las personas que están a tu alrededor
Es un conjunto de personas que conviven y se relacionan
dentro de un mismo espacio y ámbito cultural.

¿Qué es un entorno social?
El  entorno social es lo que nos rodea, la gente con la cual interactuamos a diario, como por ejemplo en los lugares que frecuentamos durante el día como la escuela, trabajo un centro comercial , la familia y también el modo de comportarnos y de actuar en la sociedad.

¿Qué tanto influye la sociedad en la educación?
La sociedad genera nuestras formas de actuar, de relacionarnos y conocer. la procedencia social y cultural influye sobre la EDUCACIÓN.


Las clases sociales tienen una gran importancia en la educación.
 A pesar de su situación social, uno debe de motivarse a
 salir adelante a pesar de los obstáculos.
Todo se puede lograr
Además de la clase social hay varios factores que
 influyen en la educación y esto determina el
rendimiento intelectual del niño.
Los padres juegan un papel muy importante en la educación

 

viernes, 19 de octubre de 2012

EnTornO AMBIENTAL


Ambiente es el conjunto de elementos abióticos:
-energía solar
-suelo
-agua 
-aire 

y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera.

Así que el Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar.


Las personas que viven en la ciudad están en mas riesgo de sufrir alguna enfermedad que las personas que viven en el campo. En la ciudad existen industrias que contaminan el aire, el agua, el suelo, pero también el exceso de automóviles y fumadores intoxican nuestro ambiente, así que tenemos que procurar siempre estar limpios para eliminar esas bacterias que se nos rodean. 

Los niños de ciudad son tecnológicos, es decir, tienen la facilidad de tener celular, computadoras, iphone, entre otros, ellos aprenden por medio de estos aparatos, tienen la iniciativa de saber por su propia cuenta, así que se ha perdido la educacion tradicional que tanto usaban nuestros antepasados.




Las personas de campo son saludables, pero porque? es porque están rodeados de la naturaleza y de ella dependen para sobrevivir ya que ellos cosechan su propia comida, tienen pozos, rios, lagos donde pueden extraer agua, entre otros, pero no quiere decir que no exista la contaminación en el campo ya que mucha gente tiene el habito de quemar basura, de no limpiar a los animales que tienen como vacas, cerdos, cabras, gallinas, etc.

Los niños de campo tienen una educación tradicional ya que respetan a todas las personas mayores, tienen una disciplina muy estricta ya que se despiertan desde muy temprano para ir por su alimento como el huevo, leche, algunas frutas y verduras. Algunos niños se retiran de las escuelas porque su familia necesita apoyo económico, lamentablemente.


Como lo habrán notado tiene sus ventajas y desventajas vivir en el campo o en la ciudad, y el estilo de aprender es diferente, ya sea por la observación o imitación, pero el entorno influye en tu manera de ser, pensar y actuar.

EnTorNo FAMILIAR


La familia es un núcleo de personas que conviven juntas y en la cual se les influyen valores, costumbres y amor hacia ellas mismas y hacia las personas.


La familia incluye mucho en la educación de un niño ya que ellos pueden ejercer sus habilidades y sus aprendizajes.

Un ejemplo puede ser cuando un niño llega a la casa y la mama lo ayuda hacer su tarea y repasa con él lo que vio en el día.

La familia siempre tiene que estar unida porque de esa manera puede ayudar al niño en su desarrollo psicológico y contractual.

BienvEnidOs

HOLA! este blog fue creado con la intención de que ustedes conozcan los distintos entornos donde se desarrollan los niños , como se habrán dado cuenta todas las personas son diferentes, y esto es por la manera en que fueron criados por su familia, por el lugar donde viven, porque aunque vivan en la misma ciudad, convivan en la misma escuela, todos tenemos características propias y estas se verán reflejadas en el futuro.

Mas adelante se les sera explicado los diferentes entornos donde el niño se desarrolla, así que por ahora: